El Consulado de México en Miami ha organizado, como ya es tradicional, este festival callejero por los predios del Ponce Circle Park en Coral Gables para el 26 de octubre de 5 a 9:30 pm. Pero en México esta popular fiesta mexicana tiene lugar el 1 de noviembre, fecha en que la iglesia catolica ha designado como el Dia de los Santos Difuntos.
Desde el 2006 el Dia de Muertos ha sido designado por la UNESCO como "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad". |
Pero en México el recordar a los seres queridos que ya han partido es otro nivel ya que no solo es con rezos y misas sino con fiestas, música, flores, panes y golosinas hechas para el día como lo son el pan de muerto y las calaveras de azúcar.
Es así que a continuacón les copio el comunicado del Consulado:
"El Consulado General de México en Miami y la ciudad de Coral Gables celebran la quinta edición de la reconocida tradición de “Día de Muertos”, el sábado 26 de octubre, 5pm a 9:30pm, en Ponce Circle Park (2810 Ponce de León Blvd., Coral Gables; FL), el cual será encabezado por el Cónsul Encargado, Eliel Campuzano, y el Alcalde de la ciudad, Vince Lago.
El evento será conducido por los talentosos Andrea Bazarte, Fer Sagreb, Mariana Logue y Morris, reconocidos por su participación en medios de comunicación mexicanos. Contará también con la destacada presencia de las cantantes Raquel Bigorra, Dalia Key, y Jazmín Sabyna la cual estará acompañada del Mariachi Sol de Oro.
Las actividades para “Día de Muertos” incluyen pinta caritas y piñatas para niñas y niños; concurso de catrinas y catrines; bailes regionales a cargo de Ameyal, cuyos integrantes forman parte de la Ventanilla de Atención Integral a Pueblos Originarios e Indígenas de México (VAIPOIME); los grupos Tloke Nahuake y Ayala Ballet, y concluirá con la tradicional procesión (desfile) integrado por personas de diferentes nacionalidades. Cabe destacar que por primera ocasión realizaremos una divertida carrera de relevos “Catrinas Relay” con los clubes RunAdic y Soy Corredora.
Los visitantes podrán conocer algunos de los sitios culturales y turísticos del estado invitado para la ocasión, Aguascalientes, promoción a cargo de Verónica González, Directora General del Buró de Congresos y Visitantes, estado natal del artista y grabador José Guadalupe Posada, creador de La Catrina. De igual forma podrán vivir la experiencia de “Día de Muertos” con diversas artesanías, gastronomía y degustaciones de tequila y mezcal a cargo de pequeños y medianos empresarios mexicanos con sede en Florida.
La tradición de Día de Muertos cobra vida anualmente con la reunión de miles de mexicanos, turistas nacionales y extranjeros, que se dan cita los días 1 y 2 de noviembre a lo largo de todo el país, lo mismo en hogares que recintos educativos y culturales en donde promueven los colores, sabores y aromas a través de la elaboración de altares y ofrendas que honran la memoria de los seres queridos que han fallecido".
Comentarios