Editorial Alfa presenta ¡Viva la arepa! Sabor, memoria e imaginario social en Venezuela , de Miguel Dorta Desde el siglo XIX , la arepa ha igualado la mesa del pobre y del pudiente, hasta convertirse en un plato consumido en toda Venezuela. A pesar de las transformaciones de la modernidad, la arepa sigue siendo considerada el pan por antonomasia de los venezolanos. «No existe ningún lugar en el país donde no se mantenga este fenómeno que reposa fehacientemente en las cocinas de los hogares venezolanos». Si bien sabemos ahora que la comida es uno de los aspectos más resaltantes de aproximación a la cultura material, esta parte de nuestra historia se halló en la periferia académica durante muchos años. Este ensayo hace de la arepa venezolana objeto de estudio para la historia cultural y le otorga el tratamiento ilustrado que se merece: el de elemento esencial de la identidad y del imaginario social venezolano. ¡Viva la arepa! es ...
Un poco de todo y para todos.