Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Judaismo

Estreno mundial "Birthright": La obra que aborda las secuelas del 7 de octubre

Miami New Drama anuncia el estreno mundial de "Birthright" de Jonathan Spector.  La primera obra que explora las secuelas del 7 de octubre.  Dirigida por Teddy Bergman. Estará en el Colony Theatre, Miami Beach  del 3 al 27 de abril de 2025    MIAMI BEACH, FL., 10 de marzo de 2025 – Miami New Drama (Michel Hausmann, Director Artístico; Nicholas Richberg, Director Ejecutivo) se enorgullece en presentar el estreno mundial de Birthright , una innovadora obra de teatro escrita por Jonathan Spector (Eureka Day, Broadway), uno de los dramaturgos más audaces de nuestros tiempos. Dirigida por Teddy Bergman (Urinetown, Encores!), Birthright es un evento teatral profundamente personal que examina los cambios en la identidad judía, el costo de la pertenencia y las divisiones que nos separan. Con una historia que abarca 18 años, Birthright sigue a seis jóvenes judíos estadounidenses que se conocen en un viaje de Birthright Israel en 2006, unidos por el deseo de conexión—c...

Caracas: In Memoriam 2024 promueve el arte y la resiliencia en honor a las víctimas del Holocausto

Espacio Anna Frank organiza las actividades que se realizarán en varias ciudades del país y que comenzarán con un acto central el domingo 28 de enero a las 3 pm, en el Teatro del Centro Cultural Chacao, con la exposición Testimonios , que reúne relatos de sobrevivientes del Holocausto radicados en Venezuela y un concierto con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección del maestro José Ricardo Pacheco. Nota e imágenes cortesía de prensa de Venezuela Sinfónica/Patricia Aloy Caracas.- In Memoriam 2024 regresa en enero con un gran acto central protagonizado por la música clásica para recordar a los millones de judíos europeos perseguidos y asesinados por los nazis, sus aliados y colaboradores durante la Segunda Guerra Mundial. Con el tema “Arte y resiliencia para la libertad”, la programación de este año se llevará a cabo en diversos puntos del territorio nacional hasta el mes de marzo, con actividades diseñadas para promover el respeto de los derechos humanos univ...

Conejos y Huevos de Pascua, costumbres paganas que persisten

Una de las tradiciones de Semana Santa compartida por muchos países y religiones es la del Huevo de Pascua. Digo Religiones porque el huevo ha sido considerado un símbolo de fertilidad y de vida por culturas que nada tienen que ver con el Cristianismo ni el Judaísmo.  Pero hoy me voy a enfocar en la parte occidental del cuento y de cómo el Conejo y el Huevo llegaron a los Estados Unidos para hacerse una tradición anual. Para lo del Conejo de Pascua (Easter Bunny) nos remontamos al siglo XVIII a los campos de la Pensilvania Germana ya que fueron los inmigrantes alemanes que poblaron esa zona del este de los Estados Unidos los que trajeron consigo la tradición de Osterhase (“Liebre de Pascua”) según la autora Eileen Yaeger.  Ella relata que "l a llegada del ‘Osterhase’ se consideraba uno de los grandes placeres de la infancia, equivalente a una visita de Papá Noel en Noche Buena. Los niños creían que si se portaban bien, el Osterhase pondría huevos de colores”. En la víspe...