A través del mundo hay un sinnúmero de actividades durante
2023 para conmemorar el centenario del natalicio del maestro del arte cinético,
Jesús Soto. Una de ellas es la que tiene lugar en el Museo de Coral Gables
donde no solo se le rinde homenaje a Soto sino que también se hace lo propio
con Carlos Cruz Diez, con la exhibición conjunta de obras de ambos maestro que lleva
por nombre Masters that changed the city. A tribute to Jesus Rafael Soto and
Carlos Cruz Diez on their Centennial (Maestros que cambiaron la
ciudad. Homenaje a Jesús Rafael Soto y Carlos Cruz Díez en su Centenario) que
estará abierta hasta el 22 de octubre.
![]() |
De frente el penetrable Azul de Valencia de Soto y obras de Cruz Diez en la pared de la izquierda. |
Según se lee en la página web del museo: “Esta exposición celebra el
centenario de los artistas de renombre mundial Jesús Rafael Soto (n. 1923,
Ciudad Bolívar, Venezuela - m. 2005, París, Francia) y Carlos Cruz-Diez (n.
1923, Caracas, Venezuela - m. 2019, París, Francia.) Visionarios de su tiempo,
estos artistas redefinieron la relación entre arte y arquitectura, así como la
experiencia artística en el espacio público. Sus exploraciones son clave para
los movimientos Cinético y Op Art, e influyeron en muchas otras generaciones de
artistas, a nivel internacional.
Maestros que cambiaron la ciudad... presenta una selección de obras
icónicas de los artistas que son un claro testimonio de sus importantes
contribuciones a los movimientos Op y Kinetic Art, a nivel mundial. Los
visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de movimiento, luz
e ilusión óptica, desde las "cromosaturaciones" de Cruz Díez hasta
uno de los penetrables de Soto. La exposición transmite la capacidad de estos
artistas para crear entornos inmersivos que desafían nuestra percepción y nos
invitan a participar de una manera única y profunda. También proporciona un contexto
histórico para su trabajo, destacándolos como pioneros en la integración de las
artes, la arquitectura y el tejido urbano.
A través de paneles didácticos, documentales y presentaciones de curadores,
los visitantes comprenderán mejor el legado de los artistas y su influencia
actual en el arte contemporáneo.
Esta exposición está organizada en colaboración con Logistic Fine Arts,
Miami y Atelier Soto, Caracas-París. Con ella, el Museo de Coral Gables se une
a las celebraciones internacionales del legado de los maestros Cruz Díez y Soto
en su centenario”.
La curadora de la muestra fue Yuni Villalonga, Directora del Programa de
Curaduría.
El Museo de Coral Gables abre de martes a domingo. Las entradas tienen
un costo asequible entre $5 para niños, $8 para la tercera edad y $12 para
adultos.
Se encuentra en 285 Aragon Avenue. Coral Gables, FL 33134 (305)603-8067
y hay estacionamiento alrededor y al cruzar la calle en un garaje de la ciudad.
Comentarios