Pekín podrá haber desplazado a Nueva York como la ciudad con más residentes multimillonarios pero aún no le gana en el valor colectivo que amasan sus 99 exclusivos residentes.
![]() |
Este es el gráfico de statista.com que usé como referencia. |
Según los resultados de la Lista de Multimillonarios de Forbes de 2021, que está conformada por 2 755 miembros, la capital china desplazó a la Gran Manzana como la capital mundial de los millonarios al registrar un aumento de 33 personas de este exclusivo grupo, lo que hizo que Pekín tenga hoy día 100 personas cuya riqueza es de mil millones de dólares o más. Nueva York quedó en segundo lugar con 99.
Es de notar que la metrópoli estadounidense tenía
siete años en el primer lugar en el milmillonario censo.
Aunque Nueva York haya sido desplazada al
segundo lugar, el valor colectivo de su población multimillonaria asciende a $560.500
millones, muy por encima de los $484.300 millones de Pekín.
Zhang Yiming es el residente más rico de la
capital china, y cuenta con un patrimonio de $35.600 millones; sin embargo
Michael Bloomberg, el habitante más rico de Nueva York, le sobrepasa con una
fortuna de $59.000 millones.
La lista de Forbes también denota que una cuarta
parte de sus 2.755 miembros viven en sólo 10 ciudades, y que un poco más del
10% de éstos residen en cuatro metrópolis chinas que incluyendo a Pekín son
Shanghai, Shenzhen y Hangzhou y que también están en la lista de las 10
capitales más multimillonarias del mundo.
En cuanto a Hong Kong, una región
administrativa especial de China está en tercer lugar con 80 residentes multimillonarios.
Moscú, la capital rusa, no se queda atrás con 79 residentes de este exclusivo
grupo. Luego le siguen Londres con 63, Mumbai y San Francisco con 48 cada una.
Entonces, se puede decir que de las 10 ciudades
donde viven los multimillonarios más de la mitad está en países que han sido gobernados
por una dictaduras comunista por décadas. ¿Dónde quedarían las quejas de los
comunistas sobre el capitalismo salvaje?
Es obvio que la lista de multimillonarios de
Forbes no incluye a aquellos cuyas fortunas han surgido a costa del infortunio
de millones, como es el caso de los latinoamericanos que repentinamente han
amasado gigantescas fortunas tales como el difunto Hugo Chávez, el actual
dictador Nicolás Maduro y su mujer Cilia Flores y el antiguo segundón de Chávez,
Diosdado Cabello.
Texto Cira Apitz
Fuentes: Statista.com y Forbes.
Comentarios