Celebremos el Día de la Tierra, abril 22, con actividades en línea o aprendiendo sobre conservación, ecosistemas y biodiversidad. Aprender también a no contaminar el ambiente con basura y desechos que no son biodegradables.
![]() |
Photo by Markus Spiske from Pexels |
MIAMI, 21 de abril,
2020 – MDC Live Arts del Miami Dade College (MDC) celebra el 50mo aniversario
del Día de la Tierra, con un conjunto de eventos en línea proveniente de su
iniciativa más reciente, EcoCultura, una nueva serie de presentaciones de danza
dinámica, teatro, palabra hablada y música que invitan a la acción, a defender
causas nobles y a dialogar sobre retos ambientales globales y sus repercusiones
en el ámbito local. La celebración se llevará a cabo del miércoles 22 al
viernes 24 de abril, y contará con las actividades siguientes:
Miércoles 22 de abril a
las 12 p.m.
“Embracing Land Acknowledgement” un webinar con Houston Cypress
Aprenda a escribir una
Declaración de reconocimiento de la tierra (Land Acknowledgment) con Houston
Cypress, artista y activista Miccosukee, en colaboración con Reading Queer.
Los Land
Acknowledgements son declaraciones formales y rituales públicos que reconocen y
respetan a los Pueblos Indígenas como salvaguardas tradicionales de su tierra,
y de la relación duradera que existe entre ellos y sus territorios
tradicionales. Este seminario gratuito y dinámico inspirará a la acción por
medio de las artes, enseñando a los participantes los pormenores de la
preparación de sus propias ceremonias públicas o Land Acknowledgements, usando
la poesía de Layli Long Soldier, poeta de los Oglala Lakota, y de otros
escritores indígenas, así como información de USDAC, el cuidadoso escrutinio de
la legislación federal existente, y el placer existente en la meditación grupal
guiada. El seminario en línea tiene el propósito de alterar la dinámica de
poder, encontrando verdad y reconciliación, e inspirando a la acción en virtud
de las artes.
Para inscribirse y
recibir un enlace al seminario en línea, haga click aquí: https://zoom.us/webinar/register/WN_ly8bN9vbQLKfDmFKxF1agg
Miércoles 22 de abril a
las 9 p.m.
“Remaking Our World” with
Miwa Matreyek
Vea un encore especial
de la presentación Miwa Matreyek’s Infinitely Yours, seguido de una charla post
espectáculo sobre los desafíos ambientales con los activistas nacionales Carlos
Zegarra, fundador/director de Sachamama, y Keya Chatterjee, directora ejecutiva
de US Climate Action Network.
Por medio de la
yuxtaposición de animación y espectáculo en vivo, Miwa Matreyek crea
presentaciones únicas que hacen visibles los mundos invisibles, entrelazando a
menudo narrativas de conflictos entre humanidad y naturaleza. La artista
realizará una versión especial #StayHome
de Infinitely Yours, su poema visual y visceral a un futuro desconocido. La
presentación examina puntualmente problemas como los desechos plásticos en los
océanos, las toxinas en nuestros alimentos, la ruptura de los sistemas
naturales, y la migración y el conflicto climático. ¿Qué significado podría
tener — para todos nosotros; la humanidad, así como la otra vida, y la Tierra
en sí— vivir en este mundo cambiante?
Jueves 23 de abril a
las 7 p.m.
“The Truth Has Changed” with Josh Fox
Disfrute el regreso del
director laureado Josh Fox, con una presentación de encore a partir de
selecciones de The Truth Has Changed, seguida por una conversación con
activistas defensores del clima Susan Glickman de Southern Alliance for Clean
Energy, y Colette Pichon Battle, del Gulf Coast Center for Law & Policy.
The Truth Has Changed
es una osada y fascinante presentación que nos confronta con la verdad en un
mundo “post-verdad”, a cargo de Josh Fox, ganador del Emmy y nominado al Oscar,
y creador de Gasland, el documental que transformó la palabra fracking
(fractura hidráulica de la tierra para extraer gas o petróleo) en un término de
uso común. Fox, reportero y testigo presencial de muchos momentos claves que
han cambiado a este país y al mundo, narra la historia de nuestro mundo en
crisis de una forma que solo él puede lograr, desde la línea del frente, y sin
limitaciones. Esta presentación teatral en vivo, en el espíritu del visionario
dramaturgo Spalding Grey, ha tenido un rotundo éxito de crítica y público. Tim
Robbnins, actor y ganador del Oscar, la considera “entretenida, divertida,
esclarecedora e importante”. Conozca la verdad de primera mano.
Viernes 24 de abril a
las7 p.m.
“EarthVerse” with
Hipólito Arriaga, Marnino Toussaint, and Sáshily Kling
Conéctese al poder de
las palabras con Earth Verse, primera y nueva serie de lecturas virtuales de
poemas de temas climáticos para el futuro del planeta.
Estamos en casa, pero aún
podemos cambiar el mundo si nos unimos. Celebre #EarthWeek y el 50mo
aniversario de #EarthDay conectándose con el poder de la poesía y la narrativa.
Participe con poetas y artistas miamenses de la palabra hablada, en un momento
de reflexión poética, unidad y esperanza en torno a la crisis climática global.
Entre los lectores estarán: Hipólito Arriaga de Combat Hippies; Marnino
Toussaint, artista local de Palabra Hablada/ sensación Hip-Hop; y la potente
poeta y profesora Sáshily Kling.
MDC Live Arts es la serie de artes escénicas más selecta
de Miami. Creada en 1990 como “Cultura del Lobo”, cuenta con una prestigiosa historia
de traer artistas escénicos excepcionales, tanto del país como extranjeros, a
Miami. Cada año la serie ofrece una mezcla ecléctica de presentaciones
estelares con los artistas más populares de la actualidad. Para obtener más
información, visite el sitio web http://www.mdclivearts.org
Comentarios