Comida
de guerra contra Maduro en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá
En enero se cumplió un año de la usurpación de la
presidencia de Venezuela de parte de Nicolás Maduro y la artista venezolana
Nina Dotti lo recuerda con una instalación de protesta en el Museo de ArteContemporáneo de Bogotá. La obra se llama “Tremendo cambur/Prohibido Maduro” y
forma parte de la muestra “¿Paz en las mesas?”, organizada por el colectivo
“Comida de Guerra” con la participación de 25 artistas, entre colombianos e
internacionales.
De esta manera, a través de cuatro
fotografías, una silla blanca, varios racimos de cambures y un conjunto de adhesivos
con la señal de “prohibido Maduro”, la artista denuncia que “Maduro se mantiene
sentado en su tremendo cambur”, es decir que ostenta un cargo en el gobierno
sin meritarlo según el vocabulario popular venezolano. Pues, en Venezuela se
dice que alguien obtuvo un “tremendo cambur”, “para referirse a las personas
que ostentan un cargo público por simple filiación partidista o consanguínea”,
explicó la artista.
La instalación, como explica la
venezolana, trata de esgrimir un claro manifiesto sobre la crisis democrática
venezolana, incorporando la ironía a través de juegos de significados y
palabras que involucran los referentes de cambur y maduro en el contexto
venezolano actual. “Esta propuesta se simplifica bajo la expresión PROHIBIDO
MADURO. Prohibido que siga pegado al poder y a los carbures que, desde allí,
administra”, puntualizó.

La exposición se inauguró el pasado 15
de noviembre y estará abierta al público hasta el 29 de febrero, para dar a los
asistentes un bocado de emociones e inspiración a través de la relación entre
la comida y el conflicto social humano.
Sobre “¿Paz en las mesas?”. Es una invitación abierta al público bogotano para activar
un foro de discusión y reflexión sobre el conflicto y la paz, para encontrar
otras maneras de vivir el arte, y para vivir un espacio en el cual todo ello es
posible a partir del simple acto de compartir en las mesas. Ofrece una
experiencia única que va más allá de una exposición: cenas interactivas,
gastroperformance, música y teatro.
Comentarios