La región de Sevilla fue el destino invitado para esta edición de Saborea España en Madrid Fusión.
Para nadie es un secreto que en España se come sabroso y bueno. Cada rincón de su geografía tiene su toque único que lo destaca en el mapa desde las Rías Baixas, en Galicia, hasta Lanzarote, en las Islas Canarias.
Cada lugar tiene un plato que lo distingue y una manera de cocinarlo y presentarlo; además de detallitos locales que arraigan más esos sabores a dicha region.
![]() |
Sevilla fue la región destacada este año en Saborea España durante Madrid Fusión. Fotos: Cortesía Belsay Hennig. |
![]() |
Tortas de aceite Doña Inés, tradición sevillana. |
Es así que
nace Saborea España, un concepto que lo acerca a conocer la gastronomía más de
cerca, de la mano de cocineros internacionales con reconocidas trayectorias. Es
a través de sus fogones que se inicia un viaje por la geografía gastronómica Española.
Es un viaje para “para conocer y disfrutar sabores y conocer aspectos tan
variados como la cocina de autor, adentrarse en la revolución gastronómica de
los mejores chefs, dar un viaje a la creatividad culinaria y a la innovación, a
la excelencia y la creatividad en la cocina”, según el comunicado de prensa.
“Saborea” en
Madrid Fusión
Cada año se
celebra un encuentro gastrónomico en la capital Española: Madrid Fusión. Durante
la última edición de este encuentro tuvo un espacio dedicado a Saborea España
donde la cocina tradicional se dio la mano con las tendencias vanguardistas
presentadas en Fusión en la mañana y en la tarde.

La Ruta de
la Tapa

Hubo
degustaciones desde la mañana con “momentos dulces”. Luego a mediodía de dió la
“Sesión V”, dedicada a vinos y vermús, y
una “Sesión aperitivos” con degustaciones de productos para finalizar la
jornada.
Qué te
ofrece "Saborea España"
Una variedad
de ideas y conceptos; he aquí algunos:
• La cultura del vino, para palpar la
revolución gastronómica a través de las bodegas hispanas.

• El oro líquido que es el aceite de
oliva, es el protagonista de la cocina española donde existen más de 25
Denominaciones de Origen cada una de ellas con la particularidad de una zona
geográfica.

• No puede faltar el mar, porque al
estar rodeados por tres mares, la variedad de especies que llegan cada día a
las lonjas de los puertos españoles es muy numerosa.
• Y qué decir de los quesos, no se trata
solo del conocido Manchego, sino de más de 120 quesos catalogados en todo el
territorio español, y que son una parte fundamental de la dieta española.

Comentarios