Cuando recién llegada a Estados Unidos en 1981, jamás me había
pasado por la mente comprar cosas de segunda mano hasta que me di cuenta que el
dinero de la beca no alcanzaba para mucho. Así que siguiendo el viejo adagio “Cuando
en Roma, haz como los romanos”; empecé a visitar garage/yard sales (ventas de garaje o de patio) con mi amiga Sue,
una estadounidense oriunda de Missoula,
Montana, un estado vecino a Idaho, donde yo fui a aprender inglés en el Lewis
& Clark State College, en Lewiston.
Sue me dio unos cuantos consejos que he ido afinando a través
de los años y que ayudan a no llenarse de objetos inservibles ni a perder
tiempo en la caza de tesoros de segunda mano.
1.- Lleve efectivo y póngase un límite. Cuando estaba en
el College, la mensualidad no me alcanzaba para una máquina de escribir portátil
y mucho menos para una televisión donde disfrutar de MTV. Así fue que compré mi
primera y única máquina de escribir (que aún conservo) por la bicoca de $10.
2.- Tenga idea de lo que busca. Hace un par de años vino mi
hermana con el niño pequeño y me puse a buscarle una silla de seguridad para el
carro. Encontré de todo para bebés tanto en excelente condición como otros que
se veían bien usados. Aquí mucha gente hace
una venta y sale de la mayoría de juguetes, ropa y hasta muebles de los hijos
porque ya crecieron mucho.
3.- Regatee si le parece que es mucho lo que piden. Lo peor
que puede pasar es que le digan que no. Otra técnica es redondear el costo, es
decir, si tengo un par de objetos que suman $6, pregunto si me los dejan a $5,
la mayoría de las veces aceptan, y si no los dejo.
4.-Tenga ojo crítico. Si ve algo que es una ganga, lléveselo
si le sirve y le gusta. Un día me paré en un yard sale que luego de revisar no tenía
mucho de interesante y al salir me fijo en una caja que estaba a un lado. La
revisé y vi que era una máquina de hacer pan nueva en su plástico. Me pidió $10,
pagué y en el carro la revisé. Estaba completamente nueva, con recetario, CD y
papeles de garantía. La máquina es de una marca japonesa que sirve hasta para
cocinar meatloaf y hacer mermeladas.
El costo si la hubiese comprado nueva oscila entre los $400 y $500. Nada mal.
Lo que más ofrecen
Cuando uno comienza a hacer las rondas por estas ventas de
garaje, lo que más se encuentra es ropa y cosas de niños o de mascotas, enseres
de cocina y cristalería, muchos juguetes, libros, peliculas, CDs, discos de
vinil, muebles y hasta cosas gratis. Revise bien lo que le gustó por si está dañado y si es de
enchufar pida si lo puede probar a ver si funciona, si no lo quieren probar,
déjelo.
Yo soy coleccionista de objetos vintage, creo que eso lo heredé de mi padre que era coleccionista
de antigüedades. Si le gustan, debe saber que en EEUU los objetos son vintage de
20 años en adelante.
Diferencias entre Garage sale, State sale y Church sale.
Las
ventas de garaje o patio son uni o multifamiliares y venden desde el patio de
su casa objetos que ya no quieren.
Un State Sale es una venta donde el dueño de la casa o los
herederos contratan a un profesional que hace un inventario de lo que hay en la
casa, les pone un precio y a vender se ha dicho. Los precios son un poco más
altos porque estos profesionales tienen que ganar algo. En estas ventas, el
contenido entero de la casa puede estar en venta y se puede encontrar cosas
fabulosas a buenos precios. También puede regatear y si lo hace ya cerca de la
hora de cierre, estarán más proclives a bajar el precio. Eso si, no espere
encontrar un Yadró a dólar ya que estos profesionales saben lo que hacen.
Church sales es cuando la comunidad dona objetos para que la
iglesia genere una ganancia a partir de su venta. Ahí se puede encontrar de
todo. Tengo unos lentes de oro, redondos y con detalles en nácar (circa 1920-30)
que me costaron un quarter (0.25
centavos) con estuche y todo. La gente dona o vende estuches de
anteojos o de maquillaje que no está de más revisarlos.
Tiendas de segunda
mano
Muchas de las cosas que aquí venden son donadas. En lo
personal yo dono lo que ya no necesito a Goodwill
Industries o al Miami Rescue
Mission, que ayuda a los desamparados y viene a recoger la donación de
muebles y otros enseres a su casa. El estas tiendas ofrecen ropa en todas las
tallas y estilos, incluyendo ropa de diseñadores famosos. Están también el Salvation Army y el Red, White & Blue cuyas
ventas ayudan a los veteranos. En estos lugares va a pagar un poco más pero su
dinero servirá para ayudar a más de una familia.
Son excelentes para buscar abrigos de invierno y hasta
vestidos de novias. Hay vajillas, juguetes, lámparas, ropa de cama, zapatos,
CDs de música y películas y más. El dinero que recaudan a través de las ventas
lo reinvierten en servicio a los grupos que ayudan; por ejemplo, el Goodwill
entrena a personas con discapacidad en actividades que les permita ganar un
sustento. Por su parte la Mission usa lo recaudado en programas de ayuda a los
desamparados.
¿Cómo encontrar las
ventas?

Comentarios