Este fin de semana pude disfrutar de la cocina y el humor de
un excelente cocinero cuya sazón es tan alegre como su temperamento caribeño.
Es mas este señor cocina a ritmo de soca.
Hablo del chef jamaiquino Hugh Sinclair, mejor conocido como
Chef Irie. Yo por tercer año consecutivo me hice el propósito de ver su
presentación durante el Coconut Grove Arts Festival. Esta vez le tocó la última
del domingo a las 5 pm. Terrible hora
porque la gente anda corriendo para irse, y contrario a otras oportunidades, el salón aunque lleno, no
estaba a reventar como otros años.
De todos modos, el Chef Irie como es su costumbre nos
recibió con soca, la música tradicional del carnaval en Trinidad, Jamaica y
otras islas del Caribe.
![]() |
Mi versión de la crema de papa y huevo de Chef Irie |
El Chef Irie recientemente visitó España, de donde vino muy
impresionado y emocionado con la cocina española, en especial con el cochinillo
segoviano - y ¿quién no? diría yo.
Una de las cosas que impresionó a este arquitecto convertido
en Chef, fue la sencillez de la cocina ibérica y el extraordinario sabor que
los productos autóctonos. Hablo de los callos, y de los diferentes tipos de
jamón curado, desde el serrano hasta el Pata Negra, y de paso dejó su impresión
sobre los Pimientos de Padrón.
Dijo emocionado que había descubierto que la esencia de la cocina
española se centraba en el puerco porque en todas las comidas, desde el
desayuno hasta las meriendas, todo lo que se consumía era puerco.
Sin embargo no pudo resistir la tentación de su paladar
acostumbrado al “PEPPA” (como le dicen en Trinidad al picante a base de ajíes
picantes verdes) y a los días le comenzó a poner su toque personal a las
comidas, y voilá, lo que ya era sabroso se puso mejor aun.
Pero bueno, volvamos a lo que cocinó ese día: un picadillo
hecho a base de jamón en cuadritos, un poco de serrano picadito, cebolla,
tomate, pimientos, aceitunas, aceite de oliva, sal y pimienta. Una vez todo en
una sartén honda, remueva para que no se vaya a pegar, este pendiente y deje
cocinar en sus jugos que al final será recompensado con un delicioso condumio que
se lo puede comer en un trozo de pan tostado, sobre arroz, con pasta, en una
arepa, o como le apetezca.
Pero a mí me gusto mucho, además del picadillo, una
deliciosa y sencilla crema de papas y huevos, que para ese día, cuando las
temperaturas bajaron, vino como anillo al dedo.
Para su preparación todo lo que necesita son papas
(peladas y troceadas), póngalas sancochar
en suficiente agua. Una vez blandas, páselas a la licuadora o procesador de
alimentos, con todo y agua y vuélvalas crema. Si tienen la consistencia de puré,
agregue más agua para tome la consistencia de una crema.
Tip: para que no
se le explote el contenido caliente de la licuadora, doble un pañito de cocina
en cuartos y póngalo en la tapa y coloque su mano para sostener la misma. Licue
un par de minutos para que se disipe el calor, y luego ya puede quitar la mano
de la tapa que ya no va a explotar.
Mientras las papas se cocinaban (use tres papas medianas y
dos pequeñas), tomé 3 huevos y separé las claras de las yemas. Batí bien las
yemas y fui agregando de a poquito, de chorrito, a las yemas para que no se le
solidifiquen sino que se unan a la crema, tiene que seguir batiendo mientras va
incorporando la crema, si tiene un ayudante es más fácil.
Una vez que tiene ya mezclados como una taza de crema con
las yemas, junte todo y retorne la crema a la olla, a fuego medio. Revuelva
para que no se pegue. Este es el momento de agregar un poco de crema de leche líquida (no se pase
de media taza). Agregue la sal, pimienta y bastante paprika (aprox. 2
cucharadas) que le cambie un poco el color a la papa. Cocine un poco más, y
apague.
Sirva la crema decorada con un montoncito de tocineta
crocante en el medio. Da para cuatro porciones.
Tip: yo la hice
sin crema de leche para no agregar más grasa y calorías y me quedó tan buena
como la de Chef Irie. La cantidad de
yemas es proporcional a las papas.
Espero les guste. Buen provecho!
Si quieren saber más de Chef Irie visite su página http://www.iriespice.com/
Comentarios