El 26 de agosto,
en Miami
Bajo el lema,
UNAMOS VOCES A PESAR DE LAS DIFERENCIAS
se reúnen más de
30 músicos venezolanos y latinoamericanos para grabar canción por la PAZ
![]() |
En la foto: los cantautores del tema El Mundo que soñé, Fernando Osorio, Eduardo Osorio, Juan Carlos Pérez-Soto |
Con
la finalidad de promover la tolerancia, el amor y la paz de nuestros pueblos, una
diversa representación de artistas y agrupaciones venezolanas e internacionales
aportan esfuerzos y talento creativo para unir sus voces en un sentido de himno
fraternal como una manera de realizar su aporte filantrópico de amor por la paz
de Venezuela y el mundo.
Esta
gestión voluntaria llamada Cantamos por
la Paz de Venezuela y el mundo, coordina la producción de un tema musical
colectivo, titulado El Mundo que soñé,
inspiración de los cantautores venezolanos Fernando
Osorio, Juan Carlos Pérez-Soto y
Eduardo Osorio, ganadores del Grammy Latino, quienes han compuesto de
manera independiente para cantantes como la inolvidable Celia Cruz, Marc
Anthony, Paulina Rubio, Luis Fonsi, Jerry Rivera, Cristian Castro, y Marta
Sánchez, entre otros.
En
esta oportunidad, los cantautores se unieron para escribir por la paz y el amor
con una emotiva y refrescante canción, que agrupará a numerosos y reconocidos
cantantes de manera voluntaria, a propósito de celebrarse este 2012 el Año Internacional de la Paz, al tiempo que culmina un ciclo
importante del Calendario Maya, que da inicio a una nueva era de luz y fe a
nivel mundial.
La
producción y arreglos de El Mundo que Soñé son un aporte del
reconocido productor musical Marcello
Azevedo, conjuntamente con los cantautores del tema y se llevará a cabó en la ciudad de Miami en agosto, agrupando a más
de 25 músicos e intérpretes
nacionales e internacionales en un loable ejemplo de unión y amor filantrópico
por parte de quienes han confirmado su participación dentro del proyecto, así
como de aquellos que aún faltan por adicionarse al encuentro.
Entre
los confirmados se encuentran artistas de la talla de KARINA, FRANK
QUINTERO, JUAN CARLOS PEREZ-SOTO, FERNANDO OSORIO, EDUARDO OSORIO, PEDRO
CASTILLO, MAURICIO SILVA, HANY KAUAM, WINDA PIERRALT, MARIANA RISQUEZ, MARIANA
VEGA, HUÁSCAR BARRADAS, SAUL VERA, ANAÍS VIVAS, RAUL GONZALEZ, RICARDO
MALFATTI, EULER GUILLÉN, R-VIN & MIKE (EL GHETTO), MARGER SEALY, VÍCTOR
DRIJA, CRISTIAN CAMPOCASSO, VÍCTOR MUÑOZ, FRANCISCO PACHECO, ANNAE TORREALBA,
JUAN CARLOS ARCAYA, JESUS ENRIQUE ¨DIVINE, ALBERTO ROSS, DIVEANA, ANTONIO AMIN,
ENIO LOPEZ. Por
Cuba,
participa AMAURY
GUTIÉRREZ y por
Colombia DELIA NARANJO, entre
otras figuras que participarán en la grabación del tema y del video
promocional.
¨Queremos
que esta buena vibra, de amor y fraternidad se expanda por el mundo entero, que
contribuya a sembrar la unión entre los hombres de nuestros pueblos y que los
hombres que tienen en sus manos el poder del mundo, abran sus corazones y le
den prioridad a la PAZ como un derecho humano fundamental para la vida y la
prosperidad de nuestras tierras, que tomen el ejemplo de este canto, que no es
solo entretenimiento, sino cultura, sentimiento, oración y alimento para el
alma, indicó Patricia Carlés, Coordinadora General del Voluntariado Cantamos
por la paz de Venezuela y el mundo y
directora de PCARLES PRODUCTIONS, empresa que lidera el proyecto.
Entre
las actividades programadas para difundir este canto de amor y paz destaca la
realización de un lanzamiento masivo en medios audiovisuales latinoamericanos y
en redes sociales del videoclip de El Mundo que soñé, el 21 de septiembre, en aras de celebrar el Día Internacional de la Paz.
El
agradecimiento sincero para SBA Airlines, Best Western, NM group, Maxx Music, Hal
Batt, CDA Group, Picata Gourmet, El Arepazo2, Venezuelan American National Council, Show
Business TV, AD Concept, Bobby Coimbra, Prensa Sirius, Alejandro Serra, Luis
Felipe Carrasquero, Julie Fernández, Rafael Montilla, Mariela Briceño, Isabel
Bello, Heber Ureta, Flor y Milagro Arriaga,
Vanessa Colmenares, Yaari Guedex, Cintia Pirez y Latin America United,
sin su valioso aporte no habría sido posible la realización de este
voluntariado, y por su puesto, para todos los ARTISTAS que han hecho una pausa
en sus agendas de conciertos para grabar el tema. El llamado sigue abierto para
que se sumen nuevos talentos Latinoamericanos a esta gestión, así como empresas interesadas en
patrocinar esta iniciativa venezolana sin precedentes que se hará realidad
gracias a la colaboración todos estos voluntarios de PAZ ubicados en Venezuela
y alrededor del mundo.¨, comentó Carlés.
Para mayor información escriba al siguiente.
E-mail: cantamosporlapaz@gmail.com
Comentarios