Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Cumbre Mundial sobre Desinformación de 2024 y uso de IA para identificar contenidos falsos

Utilizar la IA para identificar contenidos falsos: Un tema clave de la Cumbre Mundial sobre Desinformación de 2024 La cuarta edición de este evento se celebrará en línea, de forma gratuita y bilingüe los días 18 y 19 de septiembre de 2024. Imagen y texto cortesía de infocumbre.  Dados los retos que la IA plantea a los medios de comunicación, a la información fiable y a los consumidores, la Cumbre Global sobre Desinformación contará con conferencias, mesas redondas, paneles y exhibiciones de herramientas y estrategias de éxito para hacer frente al impacto de la desinformación en las siguientes cuatro áreas temáticas: Fortalecimiento de la democracia contra la desinformación Estrategias de los medios de comunicación para combatir las narrativas engañosas Innovación e IA frente a la desinformación Educación y alfabetización mediática e informacional (MIL) en la era de los deepfakes El fenómeno de la desinformación ha evolucionado a lo largo de los años, especialmente con la llegada de In

Amazonas Resiliente es el tema del concurso internacional de Cortometrajes Amazine

La asociación Watunna Venezuela convoca al Concurso Internacional de Cortometrajes  Amazine, en su tercera edición, cuya temática “Amazonas Resiliente" , aspira mostrar las dimensiones, problemáticas    y beneficios de ese    sistema fluvial y de bosque más grande del mundo, que se extiende a nueve países cuya complejidad, sustentabilidad    y beneficios para la humanidad son vitales. Nota cortesía de Marisela Montes.  Fotos cortesía de la Comuinidad Indígena por Lucho Navarro y a SOS Orinoco por los paisajes. Orientado a apoyar y fomentar el desarrollo de talentos en el ámbito de la creación audiovisual y cinematográfica, el concurso se plantea este año reunir diversas lecturas    del Amazonas, un bioma incomparable e insustituible    que alberga una población de 47 millones de personas, de las cuales más de 2 millones corresponden a pueblos indígenas de aproximadamente 500 grupos diferentes, posee una biodiversidad extraordinaria y representa el 20% del agua dulce en estado líqu